Dichos recursos permitirán que más familias de escasos recursos puedan
construir una vivienda en un terreno de su propiedad o en aires
independizados, la misma que contará con servicios básicos de luz, agua y
desagüe.
Este subsidio que brinda el Estado a la población más vulnerable tiene un
valor de S/ 27 600 en la modalidad Construcción en Sitio Propio.
Para acceder a este bono, el jefe o jefatura de familia (pareja de esposos
o convivientes) no debe percibir más de S/ 2706 mensuales.
Próximamente se informará sobre la segunda convocatoria del año en esta
modalidad que permitirá a más grupos familiares acceder al mencionado
subsidio.
La norma también señala que la Dirección General de Programas y Proyectos
en Vivienda y Urbanismo del MVCS es responsable del monitoreo, seguimiento
y cumplimiento de los fines para los cuales se ha realizado la
transferencia.
En tanto el Fondo MIVIVIENDA informará al MVCS sobre los avances físicos y
financieros de las actividades relacionadas a este desembolso.
La transferencia se estableció mediante la Resolución Ministerial
332-2022-VIVIENDA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, norma que
lleva la firma del ministro César Paniagua Chacón.
¿Cumples años el 28 o 29 de julio? Conoce a los capibaras bebés gratis en
el Parque de las Leyendas Huachipa
-
Más de 200 mil personas ya han acudido al Parque de Las Leyendas sede
Huachipa. Ciudadanos que cumplan años el 28 y 29 de julio podrán ingresar
gratis.